Batraw

OBJETIVO PROYECTO:

El objetivo principal es desarrollar y demostrar dos sistemas piloto innovadores para el reciclaje sostenible y la gestión del final de la vida útil de las baterías de los vehículos eléctricos, las baterías domésticas y los residuos de baterías, contribuyendo a la generación de flujos secundarios de materias primas críticas de importancia estratégica y materias primas de baterías.

 

La primera prueba piloto ofrecerá tecnologías y procesos innovadores para el desmantelamiento de baterías, logrando recuperar el 95% de los componentes de las mismas y separando los flujos de residuos, incluidas las células y los módulos, mediante procesos semiautomatizados para su reciclaje.

 

El segundo piloto de BATRAW ampliará y demostrará un pretratamiento eficaz y un reciclaje hidrometalúrgico continuo de las pilas y los módulos de las baterías, incluyendo pasos innovadores para la separación de C-grafito, Al y Cu de la “Black mass” y la extracción de Mn, logrando una recuperación de toda la gama de materias primas de las baterías (Co, Ni, Mn, Li, C-grafito, Al y Cu) con una selectividad del 90 al 98%. Las innovaciones se ampliarán y demostrarán en un sistema piloto con capacidad de reciclaje de 1 tonelada de baterías de iones de litio (LIB) desmanteladas por turno (8 horas) y tratar 300 kg de “Black mass” al día.

El proyecto tiene como objetivo maximizar la aceptación y el impacto en el mercado a través de un ambicioso plan de Comunicación Diseminación y Explotación que incluye modelos de negocio circulares, talleres de innovación, difusión en plataformas de la UE, informes políticos y otras estrategias para llegar a los mercados y las partes interesadas.

Los resultados de BATRAW son de importancia estratégica dentro de las perspectivas del mercado de baterías de la UE, que crece exponencialmente, y la reducción de la dependencia de la UE de las importaciones de Materias primas críticas. El proyecto promoverá aún más la sostenibilidad general y la circularidad de los productos de las baterías y las materias primas mediante el desarrollo de nuevos procedimientos para la reparación y reutilización de las baterías, permitiendo un diagnóstico más rápido y la conversión de los módulos de baterías de vehículos eléctricos en baterías de segunda vida, la entrega de directrices de diseño ecológico para la fabricación de baterías, la demostración de la plataforma blockchain para el seguimiento de las materias primas y la transparencia de la cadena de suministro (Battery Passport) y la entrega de directrices para el transporte seguro y la manipulación de los residuos de las baterías.