La prueba piloto de Contenedores Inteligentes confirma que Recompensar a los ciudadanos favorece la Reutilización de aparatos
Los primeros resultados del sistema de incentivos pionero de Recyclia para aumentar la recogida de pequeños aparatos electrónicos mediante contenedores inteligentes, demuestran que recompensar a los ciudadanos por deshacerse de estos dispositivos favorece su reutilización y contrarresta el ‘efecto tesoro’, como se conoce a la tendencia a acumularlos en el hogar. En concreto, el 4,3% de los 161 aparatos retirados, hasta el momento, de los dos contenedores instalados desde el pasado noviembre en el municipio vizcaíno de Getxo son reutilizables, un porcentaje superior al registrado con el sistema tradicional. Asimismo, la entidad valora que sólo el 0,62% de los residuos depositados no se corresponde con un aparato electrónico.
En lo que se refiere a la tipología, cabe señalar que el 43,5% del total de aparatos depositados en los contenedores corresponde a dispositivos de electrónica de consumo, fundamentalmente, mandos a distancia, cargadores, cableado, auriculares, ratones, etc. A continuación, el 35,4% corresponde a teléfonos móviles y el 9,3% a ordenadores portátiles y tabletas. El resto son juguetes eléctricos, equipos de audio y video y otro tipo de dispositivos de uso doméstico.
Estos primeros resultados demuestran, a juicio de Recyclia, la eficacia de recompensar con mayores incentivos a los usuarios que depositan aparatos en mejores condiciones y son aptos para su reutilización tras su acondicionamiento, frente a aquellos dispositivos averiados y que, por tanto, son destinados a plantas de reciclaje. En este sentido, cabe señalar que más de la mitad de los aparatos recogidos y reutilizables son teléfonos móviles.
Asimismo, los datos confirman que la comunicación y, en concreto, la campaña de concienciación desarrollada en el municipio, por ejemplo, en centros educativos, da como resultado un bajo índice de residuos impropios, aquellos que el usuario deposita en contenedores equivocados por desconocimiento o desinterés.
Según José Pérez, consejero delegado de Recyclia, “estos resultados demuestran que el hecho de recibir una recompensa anima al ciudadano a desprenderse de ese aparato que sustituyó en su día para disponer de nuevas prestaciones y no por avería, pero que no se decide a desechar porque aún le atribuye valor y utilidad”.
Eco-créditos en forma de descuentos o donación
La experiencia piloto, que dio comienzo el pasado noviembre y se prolongará hasta septiembre, está coordinada por Recyclia y la empresa de gestión de residuos Indumetal Recycling, en colaboración con el Ayuntamiento de Getxo. Para llevarla a cabo, las entidades han instalado dos contenedores inteligentes que irán cambiando de localización. Cabe señalar que el primer contenedor ubicado en el Colegio Romo ha sido trasladado a su segunda ubicación, el centro educativo IES Julio Caro Baroja, recientemente.
Para usar el contenedor, el usuario tiene que descargar una app que genera un código QR para identificarse. Una vez identificado, debe indicar si el aparato que se dispone a depositar funciona o no. A continuación, el contenedor imprime esta información en una etiqueta que debe pegarse en la caja del dispositivo. El proceso finaliza con la entrega del residuo a través de la puerta de vertido.
Una vez gestionado el residuo en la planta de Indumental Recycling, el usuario recibirá los eco-créditos correspondientes y calculados en base a factores como el estado del aparato. Estos podrán canjearse por descuentos para la compra de nuevos aparatos electrónicos o donados para un proyecto de reforestación.
Esta iniciativa es una de las cuatro experiencias piloto integradas en el proyecto europeo “CIRC4Life”, cuyo objetivo es estudiar la viabilidad de nuevos modelos de negocio basados en la Economía Circular.
Recyclia es el único sistema colectivo español en participar en este proyecto financiado por el programa Horizonte 2020 y coordinado por la Universidad de Nottingham. “CIRC4Life” cuenta con la participación de 17 entidades de ocho países comunitarios, entre las que se incluyen universidades, centros de investigación, plantas de tratamiento, sistemas colectivos, empresas privadas y ONGs.
Circ4 Life inicia 2021 con estreno en la localidad de Getxo
El ayuntamiento de Getxo (Bizkaia) está participando en la nueva prueba piloto de recogida de tablets usadas y otros pequeños aparatos eléctricos y electrónicos por medio de un contenedor inteligente, impulsada por la empresa vasca de reciclaje Indumetal Recycling y por Recyclia, que se enmarca en el proyecto internacional de innovación colaborativa CIRC4Life de la Comisión Europea. El objetivo es posibilitar la recuperación directa o el reciclaje de materiales valiosos para devolverlos al ciclo productivo.
La prueba se llevará a cabo en el municipio hasta septiembre de este año a cargo de las empresas promotoras del proyecto, Indumetal Recycling y Recyclia, en colaboración con el Ayuntamiento.
La prueba se llevará a cabo en el municipio hasta septiembre de este año a cargo de las empresas promotoras del proyecto, Indumetal Recycling (gestor de residuos de aparatos eléctricos electrónicos) y Recyclia (sistema integral de gestión de residuos de aparatos eléctrico electrónicos y pilas), en colaboración con el Ayuntamiento. Arregi ha recordado que “muchos aparatos eléctricos y electrónicos siguen siendo valiosos al acabar su primera vida útil y, en todo caso, contienen materiales valiosos que se pueden reaprovechar por su valor económico y social, eliminando los impactos ambientales negativos, en caso de no hacerlo. Para su reutilización y reciclaje, hemos ubicado dos contenedores inteligentes; uno en Romo Kultur Etxea, donde la ciudadanía podrá depositar los aparatos eléctricos y electrónicos que ya no funcionen, no se usen por haberse quedado obsoletos o por disponer de uno mejor, y que quepan por la boca del contenedor (sus medidas son 40×27 cm)”. Dispositivos tales como tablets, teléfonos fijos y móviles, radios, videoconsolas, relojes, marcos y libros electrónicos, ordenadores portátiles, notebooks, agendas electrónicas, vídeos y cámaras y memorias USB. Y el segundo contenedor, está instalado en el Colegio Público Romo, para uso de las y los escolares y sus entornos. Los contenedores cambiarán de localización a lo largo de la campaña y se irá informando de las nuevas ubicaciones.
Técnicos de Recyclia y de la empresa Indumetal Recycling han impartido recientemente charlas a los estudiantes del Colegio Público Romo sobre economía circular, consumo sostenible y conceptos prácticos sobre reciclaje y reutilización como introducción a las explicaciones en torno a cómo utilizar el contenedor y su finalidad en el proceso de reciclaje de los aparatos eléctricos y electrónicos que están fuera de uso.
CIRC4Life es un proyecto europeo financiado por el programa Horizonte 2020, con una duración de 36 meses, cuyo comienzo tuvo lugar el pasado 1 de mayo de 2018.
El principal objetivo del proyecto es el desarrollo e implementación de un enfoque innovador basado en la economía circular mediante la creación de nuevos productos y servicios más sostenibles a lo largo de toda la cadena de valor.
Dentro de este nuevo enfoque, se incluye el desarrollo de 3 nuevos modelos de negocio relacionados con la Economía Circular:
CO-CREACIÓN DE PRODUCTOS Y SERVICIOS. CONSUMO SOSTENIBLE. REUTILIZACIÓN/RECICLAJE COLABORATIVOS.
Posteriormente, los resultados obtenidos de estos modelos de negocio se demostrarán a gran escala en 4 pruebas piloto:
Recyclia es socio del proyecto CIRC4Life y, entre sus tareas, se encuentra el desarrollo de un sistema de incentivos destinado al usuario con el fin de motivar la participación de éstos y favorecer tanto la reducción en la generación de los residuos como su posterior tratamiento.
Recyclia también participa en la prueba piloto de Tablets que se desarrollará en el País Vasco y donde se pretenden evaluar y testar los modelos de negocio desarrollados previamente.
Para más información sobre el proyecto, por favor, visite: www.circ4life.eu
Este proyecto ha sido financiado por el programa de investigación e innovación Horizonte 2020 de la Unión Europea bajo el acuerdo de subvención No. 776503
Circ4 Life inicia 2021 con estreno en la localidad de Getxo
El ayuntamiento de Getxo (Bizkaia) está participando en la nueva prueba piloto de recogida de tablets usadas y otros pequeños aparatos eléctricos y electrónicos por medio de un contenedor inteligente, impulsada por la empresa vasca de reciclaje Indumetal Recycling y por Recyclia, que se enmarca en el proyecto internacional de innovación colaborativa CIRC4Life de la Comisión Europea. El objetivo es posibilitar la recuperación directa o el reciclaje de materiales valiosos para devolverlos al ciclo productivo.
La prueba se llevará a cabo en el municipio hasta septiembre de este año a cargo de las empresas promotoras del proyecto, Indumetal Recycling y Recyclia, en colaboración con el Ayuntamiento.
La prueba se llevará a cabo en el municipio hasta septiembre de este año a cargo de las empresas promotoras del proyecto, Indumetal Recycling (gestor de residuos de aparatos eléctricos electrónicos) y Recyclia (sistema integral de gestión de residuos de aparatos eléctrico electrónicos y pilas), en colaboración con el Ayuntamiento. Arregi ha recordado que “muchos aparatos eléctricos y electrónicos siguen siendo valiosos al acabar su primera vida útil y, en todo caso, contienen materiales valiosos que se pueden reaprovechar por su valor económico y social, eliminando los impactos ambientales negativos, en caso de no hacerlo. Para su reutilización y reciclaje, hemos ubicado dos contenedores inteligentes; uno en Romo Kultur Etxea, donde la ciudadanía podrá depositar los aparatos eléctricos y electrónicos que ya no funcionen, no se usen por haberse quedado obsoletos o por disponer de uno mejor, y que quepan por la boca del contenedor (sus medidas son 40×27 cm)”. Dispositivos tales como tablets, teléfonos fijos y móviles, radios, videoconsolas, relojes, marcos y libros electrónicos, ordenadores portátiles, notebooks, agendas electrónicas, vídeos y cámaras y memorias USB. Y el segundo contenedor, está instalado en el Colegio Público Romo, para uso de las y los escolares y sus entornos. Los contenedores cambiarán de localización a lo largo de la campaña y se irá informando de las nuevas ubicaciones.
Técnicos de Recyclia y de la empresa Indumetal Recycling han impartido recientemente charlas a los estudiantes del Colegio Público Romo sobre economía circular, consumo sostenible y conceptos prácticos sobre reciclaje y reutilización como introducción a las explicaciones en torno a cómo utilizar el contenedor y su finalidad en el proceso de reciclaje de los aparatos eléctricos y electrónicos que están fuera de uso.
CIRC4Life es un proyecto europeo financiado por el programa Horizonte 2020, con una duración de 36 meses, cuyo comienzo tuvo lugar el pasado 1 de mayo de 2018.
El principal objetivo del proyecto es el desarrollo e implementación de un enfoque innovador basado en la economía circular mediante la creación de nuevos productos y servicios más sostenibles a lo largo de toda la cadena de valor.
Dentro de este nuevo enfoque, se incluye el desarrollo de 3 nuevos modelos de negocio relacionados con la Economía Circular:
CO-CREACIÓN DE PRODUCTOS Y SERVICIOS. CONSUMO SOSTENIBLE. REUTILIZACIÓN/RECICLAJE COLABORATIVOS.
Posteriormente, los resultados obtenidos de estos modelos de negocio se demostrarán a gran escala en 4 pruebas piloto:
Recyclia es socio del proyecto CIRC4Life y, entre sus tareas, se encuentra el desarrollo de un sistema de incentivos destinado al usuario con el fin de motivar la participación de éstos y favorecer tanto la reducción en la generación de los residuos como su posterior tratamiento.
Recyclia también participa en la prueba piloto de Tablets que se desarrollará en el País Vasco y donde se pretenden evaluar y testar los modelos de negocio desarrollados previamente.
Para más información sobre el proyecto, por favor, visite: www.circ4life.eu
Este proyecto ha sido financiado por el programa de investigación e innovación Horizonte 2020 de la Unión Europea bajo el acuerdo de subvención No. 776503
RECYCLIA utiliza cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarle publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). El uso de estas cookies puede suponer una transferencia internacional de datos. Para más información puede leer nuestra política de cookies. Puede aceptar todas las cookies pulsando el botón “aceptar” o configurarlas o rechazar su uso pulsando el botón “configurar”
Esta página web utiliza cookies propias y de terceros para fines analíticos y mostrarle publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus datos de navegación.
Las cookies estrictamente necesarias tienen que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Cookie
Duración
Descripción
cookielawinfo-checkbox-advertisement
1 año
Esta cookie están configuradas por el complemento de WordPress de consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Publicidad".
cookielawinfo-checkbox-analytics
1 año
Estas cookies están configuradas por el complemento de WordPress de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para recordar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Análisis".
cookielawinfo-checkbox-functional
1 año
La cookie está configurada por el complemento de Wordpress de consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional".
cookielawinfo-checkbox-necessary
1 año
Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesarias".
cookielawinfo-checkbox-non-necessary
1 año
Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "No necesarias".
cookielawinfo-checkbox-others
1 año
La cookie está configurada por el complemento de Wordpress de consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Otros".
cookielawinfo-checkbox-performance
1 año
Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Rendimiento".
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
Cookie
Duración
Descripción
lang
Esta cookie se utiliza para almacenar las preferencias de idioma de un usuario para ofrecer contenido en ese idioma almacenado la próxima vez que el usuario visite el sitio web.
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Cookie
Duración
Descripción
YSC
Sesión
Estas cookies son establecidas por Youtube y se utilizan para rastrear las vistas de vídeos incrustados.
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Esta información puede ser transmitida a los terceros proveedores de la tecnología y almacenadas en sus servidores que pueden estar ubicados fuera de la Unión Europea, lo que puede suponer una Transferencia Internacional de Datos personales (TID) a países que no dispongan de un nivel adecuado de protección.
Nuestro sitio web únicamente realizara la TID por el uso de este tipo de cookies si dispone del consentimiento del usuario.
Cookie
Duración
Descripción
_ga
2 años
Esta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones y campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatoriamente para identificar visitantes únicos.
_gat_gtag_UA_37542820_1
1 minuto
Cookie de Google Analytics.
_gid
1 día
Esta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas, se muestran de forma anónima.
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
Cookie
Duración
Descripción
IDE
1 año, 24 días
Utilizado por Google DoubleClick y almacena información sobre cómo el usuario utiliza el sitio web y cualquier otro anuncio antes de visitar el sitio web. Se utiliza para presentar a los usuarios anuncios que son relevantes para ellos de acuerdo con el perfil del usuario.
OAID
1 año
Esta cookie se establece cuando un visitante del sitio web de AdsWizz ha optado por no recibir información por parte del servicio AdsWizz o ha optado por deshabilitar los anuncios dirigidos por AdsWizz.
test_cookie
15 minutos
Esta cookie la establece doubleclick.net. El propósito de la cookie es determinar si el navegador del usuario admite cookies.
VISITOR_INFO1_LIVE
5 meses, 27 días
Youtube establece esta cookie. Se utiliza para rastrear la información de los videos de YouTube incrustados en un sitio web.