
17 Nov EcoEncuentro2017 se adentró en el Ciclo Natural de los Aparatos Electrónicos y las Pilas
EcoEncuentro 2017: El modelo colectivo de productores, esencial para financiar el reciclaje de residuos sin gasto público, según la Comisión Europea
El modelo colectivo de gestión de aparatos electrónicos en desuso es esencial para financiar la recogida selectiva y el reciclaje de este tipo de residuos sin necesidad de un mayor gasto público. Así lo señaló Daniel Calleja, director general de Medio Ambiente de la Comisión Europea, durante su intervención en la inauguración de la reunión anual de Recyclia, EcoEncuentro 2017.
Esta séptima edición de EcoEncuentro reunió, el pasado 14 de noviembre en Madrid, a más de 200 profesionales, entre ellos representantes de la administración nacional y europea, fabricantes de aparatos eléctricos y pilas, gestores de residuos, distribución comercial y medios de comunicación, para analizar los retos del sector del reciclaje electrónico en 2018 en el marco de una estrategia de Economía Circular.
A este respecto, Luis Pérez Bermejo, presidente de Recyclia, señaló, en su discurso de bienvenida, la importancia de este modelo económico para “mejorar radicalmente la productividad de los recursos, al tiempo que velar por la sostenibilidad de nuestro entorno y transformar la dinámica de la competitividad”.
José Pérez, consejero delegado de Recyclia, defendió la eficacia del modelo colectivo, que ha permitido a la entidad recoger 230.000 toneladas, desde el inicio de su actividad, a través de los más de 50.000 puntos de recogida propios distribuidos por toda España.
Según Pérez, “esperamos que el reconocimiento internacional y el interés de nuestro modelo por parte de gobiernos como los de Chile, Colombia, Turquía o Ucrania, se contagie a las instituciones españolas, a las que demandamos el empujón definitivo para consolidar un sistema que lleva años demostrando su eficacia”.
Plataforma de debate sobre Economía Circular
EcoEncuentro 2017 sirvió, además, de plataforma para que los principales grupos políticos de nuestro país debatieran sobre Economía Circular y gestión de residuos.
EcoEncuentro 2017 analizó, además, los retos del sector del reciclaje de residuos electrónicos en nuestro país, a partir de 2018. Entre ellos, cabe señalar el establecimiento para 2018 de un nuevo objetivo obligatorio de recogida, concretamente, el 55% del peso medio de los aparatos puestos en el mercado durante los tres años anteriores, cinco puntos más que en 2017, así como la modificación de las categorías de aparatos de las diez actuales a siete.
#EcoEncuentro2018: El reciclaje, ante el nuevo modelo de desarrollo sostenible
La octava reunión anual de Recyclia, #EcoEncuentro2018, analizará el papel que jugarán el vehículo eléctrico y las energías renovables en la transición hacia un modelo de desarrollo sostenible y el reto que supone, consecuentemente, para el mundo del reciclaje, la gestión de baterías y paneles......
EcoEncuentro2019: Más de 200 profesionales analizan las claves del reciclaje electrónico sostenible
EcoEncuentro2019 : Más de 200 profesionales del sector del reciclaje electrónico de nuestro país se dieron cita, el pasado 5 de noviembre, en la novena edición del EcoEncuentro, la reunión anual de Recyclia. Entre los aspectos más destacados de la jornada, cabe reseñar la inauguración......
Más de 200 profesionales arropan a Recyclia en la celebración del Ecoencuentro2018
El Ecoencuentro2018 reunió a más de 200 profesionales del sector del reciclaje y las energías renovables en Madrid. Fue inaugurado por el Director General de Biodiversidad y Calidad Ambiental del Ministerio de Transición Ecológica, Javier Cachón y clasurado por el Director General de MedioAmbiente de......
Presentación del III Informe anual sobre Tendencias de la Industria del Reciclaje, en el EcoEncuentro2022 de Recyclia
El sector del reciclaje de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE), pilas y baterías generó un Valor Añadido Bruto (VAB) de 1.230 millones de euros en nuestro país en 2021, según el III Informe Anual de Recyclia sobre Tendencias en la industria del reciclaje......
Recyclia celebra su #EcoEncuentro2018, el 20 de noviembre, en Madrid
RECYCLIA, Entidad Administradora de las Fundaciones ECOPILAS, ECOFIMÁTICA, ECOLUM y ECOASIMELEC, organiza la octava edición de #Ecoencuentro2018, bajo el lema: “Reciclando la Energía del Futuro”, el próximo martes 20 de Noviembre. En la presente edición, tendrá lugar en los Espacios Commodore (Antiguo Mayte Commodore) en......
Sin comentarios